lunes, 19 de noviembre de 2007

La violencia domestica desde un enfoque de género


Si bien el tema de la violencia puede ser abordado desde diferentes aristas, incluso en la violencia ejercida hacia los hombres, en esta ocasión, nos centraremos en la Violencia doméstica desde un enfoque de Género, específicamente en la Violencia contra la Mujer.
Se hace menester señalar que antes hubo que visualizar la existencia de esta violencia, tan incorporada en lo cultural que se hacía difícil distinguirla en el entramado social.

Esto requirió de una ardua tarea y de una lucha que si bien ha alcanzado ciertos y determinados logros, aun no son suficientes para conseguir la cultura de paz que tanto ansiamos.
El paso fundamental de este proceso fue, precisamente, relacionar la violencia contra las mujeres con la posición de subordinación que como género tenemos en nuestras sociedades.

La violencia contra las mujeres implica relaciones desiguales de poder entre géneros dado por el desequilibrio del poder. Y en este sentido ha sido el movimiento de mujeres mundial, y particularmente, el movimiento feminista que en la segunda mitad del siglo XX ha considerado y puesto sobre el tapete que la violencia contra la mujer es una problemática que centra sus raíces en el desequilibrio de poder entre los géneros.

El siglo XX comienza con un movimiento de liberación de las mujeres, el feminismo. Éste comienza como un movimiento y podemos pensarlo como un legítimo avance de la humanidad. Los movimientos feministas han sido los que han impulsado en mayor medida la consideración de la Violencia de Género. Incluso en un punto tan importante y decisivo como son los Derechos humanos, no se hablaba de las mujeres, puesto que estaba masculinizado y en ese sentido hay que agradecer a los movimientos feministas el que se haya cambiado la mirada en ese aspecto.

Dicho esto, se hace necesario un breve recorrido histórico respecto a ese proceso de cambio de mirada:
  • En 1960 se incluye el tema de la Violencia doméstica.
  • En 1976 se crea el Tribunal Internacional de Delitos contra la Mujer en honor a Clara Zeltkin. Es un hito en la historia por la lucha para que se considere un problema social.
  • En mayo de 1979 es promulgada por la ONU la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación de la mujer, y sin embargo, ésta ha sido la convención que menos países firmaron y una gran mayoría de países se retiraron del salón cuando hubo que someterla a votación. Cuba fue el primero que firmó.El ser humano mujer, como sujeto de derecho, no fue considerado.
  • A partir de 1980, en la segunda mitad, se propusieron otros cambios, la atención se dirige a diferentes formas de violencia, pero la legislación no es la que resuelve los problemas, es una condición necesaria pero no suficiente.
  • En 1986 el Parlamento europeo propugnó una resolución sobre las agresiones a las mujeres.
  • En 1992 se crea un comité para la eliminación de todas las formas de discriminación hacia la mujer para apoyar la Convención.
  • En 1993, en Viena, sesiona el 2do Congreso mundial por los Derechos Humanos, se reconoce aquí y se subraya la Violencia contra la Mujer en la esfera privada como violación de los Derechos Humanos. Anteriormente se pensaba esta situación con la manida expresión: “entre marido y mujer nadie se mete”.Se declara entonces, que los derechos de las mujeres son parte inseparable, integral e inalienable de los Derechos Humanos universales.
  • En diciembre de ese mismo año, la Asamblea General de la ONU considera la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, como el 1er instrumento internacional de Derechos Humanos que formalmente aborda la Violencia de Género. Y define la Violencia de Género como: todo acto de violencia basado en el Género que produce daños físicos, sexuales, sociales, psicológicos, emocionales, en la vida pública o privada. (el acoso sexual, ejemplo de violencia de género en vida pública).
  • En septiembre de 1995 se produce la 4ta. Conferencia mundial sobre la mujer, en la cual se firma la Declaración de Beijing. Se considera que la eliminación de la violencia contra la mujer es esencial para alcanzar la igualdad, el desarrollo y la paz.
  • En 1998 la OMS adopta la definición de la Violencia contra la Mujer de Naciones Unidas como referencia para todas sus actividades posteriores.

Ahora bien, más arriba se señalaba que el aspecto jurídico es una condición necesaria pero no suficiente para trabajar y atender la temática de la violencia, y precisamente cuando se alude a la violencia doméstica es preciso distinguir dos aspectos, a saber:
1. violencia en la pareja
2. socialización (valores recibidos durante la infancia o adolescencia del sujeto)


En este sentido, todos conocemos el rol fundamental de la familia y su influencia en la socialización del ser humano. Su carácter de primer eslabón en la enseñanza y aprendizaje en el aspecto emocional, cognoscitivo y conductual. Sin embargo, es en la familia donde se encuentran los más altos niveles de interacciones violentas.


La violencia contra la mujer está sostenida en el ámbito familiar por dos piedras angulares:

1) el lugar social de las mujeres como propiedad de los hombres.
2) la noción difundida socialmente de que el hogar es un lugar privado en cuyos procesos no deben intervenir los extraños.

Se hace evidente que la génesis de este problema está en la desigualdad de poder entre las mujeres y los hombres en la sociedad y en la familia.

Al inicio de este trabajo decíamos que abordaríamos la violencia doméstica desde un enfoque de género, podemos hablar entonces de la violencia basada en el género y reforzar que este es un problema de salud pública y de derechos humanos.
La violencia basada en el género o “violencia contra las mujeres” implica variados tipos de comportamientos físicos, emocionales y sexuales nocivos para las mujeres y las niñas, los cuales son llevados a cabo con más frecuencia por miembros de la familia, pero también, por personas ajenas a ésta.

La Declaración de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer incluye la siguiente definición, hoy ampliamente aceptada, de este tipo de violencia:

"…todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener un como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se produce en la vida pública como en la vida privada"

En esta definición se pone de manifiesto, lo que decíamos anteriormente respecto de que la violencia contra la mujer se da en el contexto de la desigualdad relacionada con el género y esto se entiende como situaciones que atentan contra la mujer dada su condición , es decir, dada su posición social SUBORDINADA con respecto a los hombres.

Exponer esta definición nos conduce a retomar el debate en cuanto a los conceptos de violencia intrafamiliar, violencia basada en el género, violencia contra la mujer, etc.
En Latinoamérica, la mayoría de las leyes y políticas emplean el término “violencia intrafamiliar” cuando se refieren esencialmente a la violencia contra la mujer ejercida por su pareja. La OPS utilizó este término durante las primeras etapas de su labor en esta esfera, pero luego adoptó el concepto de “violencia basada en el género” o “violencia contra las mujeres” para aludir a la amplia gama de acciones que asiduamente sufren mujeres y niñas, tanto por integrantes de su familia como por extraños.

Otra definición refiere lo siguiente:

“La violencia de género incluye maltrato, abuso y hostigamiento sexual en el entorno doméstico y público. El avance conceptual que representa identificar la violencia hacia la mujer como de género, es que se asume que las relaciones asimétricas de poder que existen en la sociedad entre hombres y mujeres representan uno de los factores más relevantes para entender la gravedad y dimensión de la violencia hacia la mujer. La característica de este tipo de violencia es que, a diferencia de los otros hechos delictivos violentos, el factor de riesgo o vulnerabilidad lo constituye el hecho de ser mujer” (Irma Saucedo, 1997 en Mujer indígena y violencia: Entre esencialismos y racismos, Mejías Flores S.)

La definición de Violencia doméstica que propone Gioconda Batres dice que es: "el abuso que acontece entre miembros de la misma familia o entre personas que tienen relaciones cercanas o íntimas actuales. Pueden incluir los abusos a su vez, violencia física, sexual, psicológica y comportamientos cuya finalidad sea controlar o ejercer coerción”. (Navarrete, C 1999 en Caracterización criminológica y victimológica de mujeres comisoras de lesiones de ciudad de La Habana, 2003)
Los autores Heise Ellsberg y Gotternoeller (1999) (en La realidad de la violencia en las relaciones de pareja, Ortiz Rivera Ma.M) refieren que como resultado de 50 estudios realizados en todo el mundo, entre el 10% y el 50% de las mujeres han sufrido en algún momento de sus vidas algún acto de violencia física realizada por su pareja.Este informe y otro llevado a cabo por el Banco Mundial (1994) nos revelan algunas de las características que suelen acompañar a la violencia en las relaciones de pareja.
A saber:
La gran mayoría de los autores de la violencia son hombres, las mujeres corren el mayor riesgo con hombres que ya conocen.
La violencia física casi siempre va acompañada de maltrato psicológico y, en muchos casos, de abuso sexual.
La mayoría de las mujeres que sufren alguna agresión física de su pareja por lo general serán víctimas de múltiples actos de violencia con el paso del tiempo.
La violencia contra las mujeres traspasa los límites de la clase socioeconómica, la religión y el origen étnico.
En nuestro país, según refiere Díaz Tenorio, M (en ¿Violencia invisible? Francis D, Perez,D, 2004) “pasamos mucho tiempo relegando la existencia de la violencia intrafamiliar, haciéndola invisible a nuestros propios ojos, asumiéndola como algo que afectaba más a otras sociedades y no tanto a la nuestra, tal vez porque estamos acostumbrados a disfrutar de garantías sociales, y eso limitó en alguna medida visualizar el fenómeno”.
Las características culturales y la educación forman parte indiscutible en todo este entramado social y psicológico. Nuestra secular historia machista no es ajena a esta problemática.
“Vivimos en una sociedad en gran medida patriarcal que le asigna diversos roles a la mujer y al hombre” dice Alberta Durán (en ¿Violencia invisible? Francis D, Perez,D, 2004).
El PODER es una constante invariable que no ceja en su lucha de ocupar el puesto cimero. Al respecto, Alberta Durán reflexiona: “También están las diferencias de poder. Detrás de toda la violencia está el poder real o atribuido (simbólico) de determinado miembro: del dueño de la casa, del que trae el dinero, del que tiene la potestad sobre los menores. Es el círculo de los más fuertes sobre los más débiles. En ese sentido, los niños son siempre los más desprotegidos y con menor poder”.
En nuestra sociedad, el desarrollo de la mujer ha sido de gran notoriedad, su participación en las distintas esferas, su inclusión en diferentes puestos laborales, profesionales, etc. hicieron que el tópico de la violencia se pensara eliminado, desterrado, pero la realidad nos mostró una cara “desconocida” hasta entonces.

“El hecho de que la mujer cubana ha tenido un papel grande en los aspectos jurídicos y laborales, influye en la invisibilidad del fenómeno. Porque mientras hacia lo externo se ve el desarrollo de la mujer, en lo interno, dentro de la casa, no ha sido así. En el ámbito doméstico el desarrollo de las féminas está muy por debajo del que ha tenido con respecto a la vida social, y tal vez se ha considerado, erróneamente, que el maltrato a ella era un problema ya superado”. (Ernesto Chávez y Yohanka Valdés, en ¿Violencia invisible? Francis D, Perez,D, 2004).
Esta situación, ha dado lugar a la creación de mitos, que lamentablemente, aun tienen un gran arraigo para un importante sector de la población. Algunos de ellos son:
  • Las relaciones entre hombre y mujer son violentas por naturaleza.
  • La familia es un lugar inseguro para vivir.
  • La sociedad se divide en: violentos y violentadas.
  • Las clases sociales bajas y desfavorecidas económicamente y las poblaciones marginales es donde se percibe en mayor medida la violencia doméstica.
  • Las mujeres no se separan porque no quieren dejar a su maltratador. Son masoquistas.
  • El embarazo detendrá la violencia.
  • Niños y niñas no se dan cuenta de que su madre es golpeada.

De lo expuesto se desprende la importancia de la educación, pero no sólo en el ámbito académico sino también familiar, otro tópico de suma importancia es la prevención, la información.

La violencia no es un tema a tratar sólo desde una arista multidisciplinaria sino también intersectorial, puesto que nos concierne a todos, hombres, mujeres, niños, profesionales, obreros, técnicos, etc., en tal sentido dice Alberta Durán (en ¿Violencia invisible? Francis D, Perez,D, 2004):


“…pero lo más importante es la prevención: educar a la familia. La violencia familiar no es un problema de puertas adentro, no es privado, no puede serlo, mucho menos en nuestra sociedad. Tiene que ser de interés social, de las personas, de los grupos. Ninguna sociedad como la nuestra tiene tantas instituciones, tantos recursos para enfrentar y ejercer una acción profiláctica en este sentido. Y combatir la violencia intrafamiliar implica, en primer orden, prevenir y educar a la familia”.
No cabe duda que la violencia es un problema en extremo complejo y que obedece a múltiples causas, ya sea de índole social, económica, jurídica, psicológica, cultural, biológica, y por consiguiente debe ser tratado, atendido, investigado con todo el rigor que amerita.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) considera que el desarrollo debe ser atendido desde una perspectiva de género y cimentado en el ser humano. Desde este punto de vista, la violencia irrumpe como uno de sus mayores obstáculos, dando lugar a efectos negativos en la productividad de una sociedad y en la calidad de su desarrollo.


Por ello, el PNUD considera que “es necesario educar al público sobre los altos costos sociales que implica la violencia contra las mujeres, y sobre la necesidad de fortalecer su desarrollo, visualizarla como parte integral de la vida, del desarrollo de la sociedad, como parte fundamental en el proceso de la vida democrática de un país y en general, como actor central de la cultura de la no violencia y del respeto a los derechos humanos”. (Centro de Información de la Naciones Unidas para México, Cuba y la Rep. Dominicana, 1998)







Ms.C Jeannette Vía Ampuero

Psicóloga Hospital “Hnos. Ameijeiras”

Cuba

Las fobias sociales

Dentro de las personas que sufren Trastornos de ansiedad, la “Fobia Social” es uno de los cuadros más frecuentes, así como peligroso: por estar casi siempre (en un 80%) acompañado de otro cuadro; como Alcoholismo – Drogadicción – Depresión – Agorafobias, y otros. Por ejemplo: Es frecuente que muchas personas opten por beber alcohol para enfrentar algún temor. Esto se ve con gran frecuencia entre los adolescentes.






Ahora, recordemos: ¿”Qué significa “padecer un Trastorno de Ansiedad”?Las personas que padecen Trastornos de Ansiedad, presentan una respuesta de angustia exagerada ante situaciones o estímulos que para otras personas serían totalmente “normales”, llevándolos a evitar el objeto o situación temida o a desarrollar un “ataque de pánico” en dicha exposición.P.Ej: en las “Fobias Sociales”, muy probablemente esta persona no acuda a reuniones por sentir que en el entorno hay una gran atención depositada sobre su persona (pudiendo ser real o no), la cual incluye sin duda todo un juzgamiento negativo sobre su actuar. Debido a esto, va a sufrir un miedo intenso (ansiedad y angustia) que no tienen relación directa con la situación vivida (con lo que piensan realmente de él en esa reunión); desarrollando así, un “Ataque de pánico”...




Ataque de Pánico: “Es la aparición temporal y aislada de miedo intenso, que puede durar unos pocos minutos (de gran intensidad), y es acompañada por una serie de síntomas físicos y emocionales…




Los Síntomas:



• Palpitaciones


• Taquicardia


• Sudoración


• Temblores o sacudidas


• Sensación de ahogo o falta de aliento


• Opresión torácica


• Nauseas


• Mareo, inestabilidad, desmayo


• Escalofríos, sofocaciones
• Miedo a perder el control - Miedo a morir o Miedo a volverse loco…





En la Fobia Social, y en todos los Trastornos de Ansiedad en general, estos tres últimos son los temores subyacentes de toda manifestación patológica de ansiedad. Inconscientemente la persona padece un fuerte temor a morir, volverse loco o perder el control de alguna manera (muchas veces esto tiene su origen en determinados acontecimientos traumáticos que la persona haya vivido, en general, de carácter súbito, y que lo haya impactado emocionalmente.



 Este miedo surge repentinamente y desorganiza la personalidad.
 Altera severamente su calidad de vida: (Social, laboral, familiar y vincular en general);
 Provoca alteraciones y perjuicios en las capacidades propias del individuo.





Teniendo la base necesaria para saber, a qué nos referimos cuando decimos que alguien padece de Trastornos de Ansiedad, vamos a especificar el cuadro de “Fobia Social”, que es al que nos referiremos en esta ocasión.




En la “Fobia Social” la persona siente un miedo intenso a someterse a situaciones públicas, donde reciba algún tipo de evaluación (o él sienta que la recibe), o juzgamiento, por resultarle muy embarazoso... esto ocurre porque también piensa que esa situación lo llevaría indudablemente a sentirse humillado y desvalorizado por los otros.


Como se puede notar, la persona teme la “mirada crítica” del otro.


Debido a estos pensamientos, su ansiedad aumenta de forma tan significativa, por lo que llega a desarrollar el “Ataque de Pánico” que describíamos anteriormente (con toda o alguna de las manifestaciones físicas que lo acompañan, y con una duración y número de episodios, variables según cada sujeto).




Los temores más frecuente son:



 Temor a hablar en público;
 Exámenes orales;
 Relacionarse con extraños;
 Iniciar relaciones afectivas;
 Comer/Beber en público;
 Trabajar cuando lo observan;
 Ir a reuniones sociales;
 Interactuar en un grupo; etc.





Todas estas situaciones estarían reflejando un denominador común, dado por: *“Miedo a hacer el ridículo o sentirse avergonzado”; *“Miedo a ser evaluado por las otras personas”; y *“Miedo a ser el centro de atención”.





Finalmente el miedo es al rechazo, a la crítica (si analizamos la situación, las personas con fobia social, proyectan en los demás una supuesta crítica negativa o rechazo, que en realidad ellos tienen con ellos mismos antes de exponerse a cualquier situación.




Son ellos lo que no se aceptan en primera instancia. Luego habrá que evaluar en cada historia particular de vida cuáles han sido los acontecimientos o factores que lo llevaron a esa falta de confianza consigo mismo). Veremos mas adelante el Tratamiento.





Es importante considerar que si bien es una Patología altamente inhabilitante por el deterioro que provoca en las relaciones personales-laborales-sociales, etc., y por el grado de aislamiento que se llega a sufrir; también tenemos que decir que es posible que la persona logre una buena recuperación mediando un Diagnóstico y Tratamiento adecuados.



El Tratamiento tendrá distintas características (según cada caso particular), pero con un objetivo en común: que es lograr que la persona pueda integrarse en un “Grupo Terapéutico” para superar este miedo a la integración grupal... con el beneficio secundario de saber que también hay muchos otros que sufren (en silencio) lo mismo que él, e identificarse y enriquecerse con las experiencias de los demás (siendo una de las finalidades de las Terapias y dinámicas Grupales).



Considero que en algunos casos ha de ser necesario también un abordaje en sesiones individuales para poder profundizar en los orígenes de esa fobia en particular (esto será diferente en cada historia, y en las vivencias que cada individuo haya tenido del mundo a lo largo de su vida). De todos modos la inclusión a un “Grupo Terapéutico” será una de las herramientas más valiosas a trabajar. Como en todo grupo, se producen “identificaciones” con las historias y relatos de las otras personas y ese será un factor riquísimo para poder ayudar a cada uno de los pacientes a desmitificar que “eso solo le ocurre a ellos…”, así cada cual podrá utilizar herramientas que facilitaran las demás personas de cómo cada uno va superando las situaciones temidas de exposición…





Finalmente, en algunos casos (a evaluar) se complementará con medicación específica, donde se trabajará conjuntamente con el Médico Psiquiatra en el abordaje de la patología. En este punto en especial, considero que todo aquel paciente que pueda llegar hasta la consulta y cuente con una “Red de Contención” (familia, amigos, pareja, etc.) que lo ayude en el inicio de su tratamiento, optaría por utilizar la medicación como un recurso de uso solo si es inevitable al caso. De este modo el paciente aprenderá a confiar es “sus recursos” y no en la medicación como el elemento necesario para que el pueda ponerse en acción…


Por otra parte voy a enumerar algunos de los puntos más importantes a trabajar dentro del Tratamiento con pacientes con fobia social…


Aquí nuevamente hay algunas pautas y ejercicios para considerar, que podremos aplicar tanto en los pacientes que padecen este cuadro, como cualquier otro trastorno de ansiedad, dado que lo que finalmente estaremos “ejercitando” y ayudando a controlar en la persona será la manifestación común a todos los Cuadros de ansiedad, que es el “Ataque de Pánico”.


Antes vale aclarar que hace varios años atrás, cuando esta patología aún no estaba tan diagnosticada por los médicos, y debido a la amplia sintomatología física que posee, muchos pacientes temían estar padeciendo Ataques Cardíacos, o cualquier otra enfermedad orgánica más severa. Incluso, era muy frecuente que en lugar de realizar la consulta con el Psicólogo o Médico Psiquiatra, las visitas eran a la consulta de Cardiólogos, Gastroenterólogos o Médicos del aparato digestivo, Dermatólogos, etc.


Con el pasar de los años, y también los cambios en la calidad de vida, han hecho que, lamentablemente, sea una de las patologías a nivel mundial de mayor incidencia social. Pero algo positivo a remarcar, es que se suele tratar de cuadros con buen pronóstico en los tratamientos (excepto en cuadros donde se dan comorbilidad entre un T.O.C. (Trastorno Obsesivo Compulsivo), y un Cuadro Depresivo, siendo los más complicados para tratar).Centrándonos nuevamente en las Fobias Sociales, mencionaré a continuación algunos puntos a tener en cuenta, en los pacientes con dicha patología.



"LAS FOBIAS SOCIALES"
Lic. Mariana Harfuch

un poco de humor...


Da click en la imágen para verla más grande.

Si gana la ansiedad...



El concepto estrés implica socialmente una connotación negativa, aunque se trata de una respuesta para mantener al cuerpo en alerta, los problemas comienzan cuando existe un desequilibro entre trabajo y esparcimiento.





Como ella, existen millones de personas en el mundo, Beatriz es sólo un caso de un inadecuado manejo del estrés. Egresada de la licenciatura de médico cirujano conoce a la perfección los mecanismos de defensa, las funciones biológicas y la importancia de los hábitos de alimentación, de la actividad física y de dormir lo suficiente. Pero en su vida las cosas se complican, transita entre el estrés y la ansiedad, le agobia sentirse así, sin embargo no puede hacer nada.



Para el psiquiatra del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Ricardo Virgen hay un elemento clave para controlar el estrés: la capacidad de adaptación de cada sujeto ante las situaciones que se presentan en lo cotidiano.


Los problemas comienzan cuando esa capacidad se pierde y la sensación de vacío impera, así como la saturación de actividades sin metas a corto plazo.



Aunque socialmente el estrés se ha relacionado con aspectos negativos, es una respuesta del organismo que permite enfrentar diversas circunstancias de la vida. Se le considera un estado de tensión que varía en cada individuo, según la capacidad de adaptación a los ritmos de actividades, la inestabilidad en la rutina es la causa principalmente de trastornos afectivos, cuyo antecedente radica en el manejo del estrés.



“El estrés no es exclusivo del ambiente citadino, en el campo también está presente pero la adaptación es más sencilla porque las personas se rigen por los ciclos naturales”, explicó el especialista.



Las sugerencias para identificar la falla son las valoraciones médicas y las autoevaluaciones. Es importante buscar las repeticiones en las molestias físicas, que son las más evidentes, como los dolores de cabeza, alteraciones en el estado de ánimo y en el sueño.



Su control dependerá de factores laborales, familiares, emocionales o internos, es decir aquellos derivados de las enfermedades crónicodegenerativas. “Hay personas susceptibles a desarrollar depresión y ansiedad, una enfermedad con marcaje genético, aunque su antecedente está en mal manejo del estrés”. Si a lo anterior se le suman otros factores como los malos hábitos, la desorganización, la descompensación entre trabajo y descanso, la mala comunicación, la falta de metas a corto plazo y asumir que el goce es algo fortuito este padecimiento se convierte en un malestar cotidiano.




¿En qué momento del día te estresas? “Todo el día estoy -responde Beatriz con una risita ansiosa- pero me agobio durante la noche porque no logro dormir”.



La rutina de la egresada de medicina, quien también es docente consiste en preparar su clase, calificar trabajos, estudiar para el examen de concurso a la especialidad en psiquiatría, “es decisivo en mi vida”. Lo que me preocupa es el examen y las otras cosas se agregan porque siento que se me salen de control”. También cree que sacrifica lo que le gustan hacer. Como Beatriz hay muchas personas que no logran terminar las tareas, que se supone, tendría que realizar por la falta de tiempo, resultado de la mala organización.



“El estrés no es bueno ni malo, depende de la capacidad de adaptación de la persona, es básico identificar si se ingieren estimulantes como alcohol, tabaco y otros que satisfacen al momento pero cobran al largo plazo” sentenció psiquiatra.



El problema con el estrés es la descompensación en el estilo de vida, se requiere ser conscientes de las capacidades y ver que el ritmo de trabajo no rebase ni cause un desequilibrio.



Ricardo Virgen sugiere como primera evaluación escuchar a los comentarios de las personas cercanas. “El estrés es el ritmo de funcionalidad, es un orden que no se debe de perder. El punto clave, y que nunca se aclara, es establecer metas a corto, mediano y largo plazo, si yo tengo una meta planteo mi vida para lograrla, cuando no están definidas se pretende alcanzar algo indefinido”, explicó el médico.



Una vez que la meta se logra es importante un descanso para reconsiderar la siguiente, pero si se continua con la misma dinámica y el estrés no está dosificado es cuando vienen las alteración físicas y emocionales.




Respuestas somáticas


La gente se acostumbró al estés excesivo y lo ha hecho parte de su vida, además se asumen que los hábitos alimenticios y de sueño son sacrificables o movibles.


Su manejo inadecuado se presenta en forma somática, sobretodo por problemas de comunicación que orillan a no canalizar de manera constructiva, esa energía. “La mente no se queda con nada, lo más común son las enfermedades gastrointestinal, reacciones cutáneas, insomnio y otros”, explicó Ricardo Virgen.




Otras medidas


Mantener un orden es esencial así como combinarlo con estimulantes naturales, entre ellos la actividad física, eso incluye, las relaciones sexuales con una buena comunicación, equilibrar trabajo y tiempo libre, mejorar los hábitos de alimentación y sueño, la planeación de la vida para determinar que se va a disfrutar: “se piensa que disfrutar es una acción al azar, que está fuera de nuestro control”, explicó el psiquiatra Ricardo Virgen.





Mayra Torres de la O/Guadalajara


Periódico Público


Suplemento UNO


17 de Noviembre del 2007

viernes, 16 de noviembre de 2007

APRENDER A SER FELICES

Interesante reportaje positivista del canal 2 de la televisión española.

Salud Mental, Se Torna Seria La Falta De Información

Octubre de 2006 (Medialink) - Una reciente encuesta realizada por la Asociación Americana de Psiquiatría, reveló que dos de cada cinco hispanos no cuenta con la suficiente información ni el conocimiento necesario sobre las enfermedades mentales.

La encuesta también señala que son muchos los latinos que tienen una percepción errónea acerca del origen de estos males. Entre otras ideas, muchos los relacionan con aspectos religiosos o sobrenaturales.

La gravedad de la situación radica en que son muchas las personas en los Estados Unidos que sufren a consecuencia de enfermedades mentales no tratadas. Por esta razón, los especialistas enfatizan en la importancia de detectar los síntomas a tiempo.

En lo que a tratamientos para la depresión se refiere, el Instituto Nacional de Salud Mental encontró niveles de éxito de hasta el 80 por ciento, en comparación con solo un 50 por ciento para otras enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiacas.

Para mayor información, visite www.healthyminds.org.

Wear sunscreen

El famoso video de Baz Luhrmann.

Buen tip para la vida, buen tip para la salud mental...

emocional en especial.

7 minutos de reflexión.

Entrevista: Laura Flores/Sexóloga

“El sexo está en boca de todos”


Foto: Felipe Salgado
Es difícil luchar contra los dogmas, contra lo que la gente cree, sin habérselo cuestionado.



Hace casi diez años comenzó a estudiar aspectos relacionados con la educación sexual, actualmente conduce un programa sobre el tema producido por la U de G.



Hace casi diez años que se inmiscuyó en temas de sexualidad, una especialidad médica que es también “su pasión”. Considera que el gran error de la liberación femenina fue que no hubo una autonomía verdadera, solo una duplicación de labores y recuerda que los descubrimientos médicos de los últimos años han revelado que el cerebro de los hombres y las mujeres no son iguales. “Nosotras conectamos cinco centros cerebrales para hablar, ellos sólo uno”, comenta para explicar uno de los principales factores que no permiten una convivencia armónica entre los dos géneros: la comunicación.



Laura Flores es cirujano partero y ha realizado varios diplomados en educación y terapia sexual así como una maestría en Educación de la Sexualidad en niños y adolescentes. Actualmente es una consejera del programa de sexualidad Sexo… luego existo que se transmite todos los martes a las 22:30 horas en Canal 2 y es producido por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, de donde es profesora.




¿Cuándo decidió ser sexóloga?


En la primaria de mis hijos la directora sabía que yo era doctora y me invitó a dar pláticas sobre eyaculación y la menstruación a los diferentes grupos. Ahí empecé a prepararme y me di cuenta que los temas de sexualidad eran especialmente interesantes para mi. Estudiar una maestría en esta materia significaba regresar a mi vida profesional, que había sido interrumpida por diez años dedicados a la maternidad, además encontré en la sexología una especialidad que no es tan exigente como otras y me permite compaginar con otras actividades.




¿Cuál es su posición frente a la sociedad conservadora?


Yo me desenvuelvo en una de las dos vertientes de la sexología que es la educación sexual. Nuestra labor es fundamentalmente ofrecer información clara, científica, objetiva a cualquier grupo o tipo de persona: estudiantes, padres, empresas. Personalmente trato de informar más allá de lo que está bien o mal visto socialmente.




¿Es difícil este tipo de discurso?


Respeto mucho la religión, por ejemplo, y trato de entender esa forma de pensar, pero en ese discurso solo encuentro mucha ignorancia. Es difícil luchar contra los dogmas, contra lo que la gente cree sin habérselo cuestionado. Yo creo que la religión en este país y sobre todo en este estado tan conservador lleva a la gente a vivir una doble moral. Casi toda la gente tiene una doble vida sexual, la que cuenta y la que esconde. Y, en general tienen muy poca información científica.





¿Y qué hace falta para informar?


La preparación de profesionales, a pesar de que en estos días se cree que gracias a la Internet uno dispone de muchos datos, y el sexo está todo el tiempo en boca de todos, la gente está recibiendo información errónea, incompleta y parcializada.





¿Quiénes acuden a terapia?


En general la gente todavía no tiene la cultura de ir al sexólogo. En su mayoría yo recibo pacientes de otros colegas que tienen algún tipo de disfunción sexual clínica. Personas que tienen disfunción eréctil, eyaculación rápida, problemas de dificultad para lograr el orgasmo o nunca haberlo tenido, o quienes han tenido pérdida del deseo sexual.También acuden a consulta mujeres que han tenido abortos, padres de familia preocupados por las conductas de sus hijos, padres de homosexuales y transexuales.





¿Ha crecido la demanda?


Sí, se siente que la gente se está comunicando más, todavía hay pacientes que piden mucha discreción, lo cual se entiende y se respeta porque hay muchos prejuicios, personas que creen que hablar de sexo es una perversión. Recuerdo cuando me tocó atender a un servidor público que sí me pidió extrema discreción.





¿Y quienes deberían ir?


Todas las personas que tengan hasta la más mínima inquietud sobre su sexualidad, porque la ignorancia también culpabiliza. Mucha gente que no sabe por qué tiene determinadas sensaciones o se deprime por el sólo hecho de tenerlas. Es una situación que la veo periódicamente con mis alumnos, cuando se explica que los encuentros sexuales en la niñez, incluso entre pequeños del mismo sexo, es un proceso de desarrollo emocional, muchos de los alumnos dan un suspiro de alivio, porque por fin tuvieron respuesta a algo que nadie les explicó.





¿Cuáles son las preguntas más frecuentes que recibe en su consultorio?


La gran mayoría son parejas que han perdido el interés sexual. Hay muchísimas familias que parecen ser comunes pero en donde los esposos no han tenido relaciones sexuales por años. Por otro lado, me ha sorprendido gratamente que cada vez veo a más parejas de novios que me visitan antes de iniciar su vida sexual para pedir consejos e información preventiva.





¿Recuerda algún caso impactante?


Nunca pensé que me encontraría tan frecuentemente casos de personas transexuales, son las que se enfrentan a un camino muy difícil pues el final de su proceso es la parte legal y aquí en Jalisco no se puede. Se tiene registro de cinco casos concretados en la Ciudad de México, por eso muchos pacientes deciden irse a otro país a realizar todo el cambio.


Talía Zepeda Ponce/Guadalajara


Hemisferio izquierdo y derecho: el perfecto trabajo en equipo


El lenguaje está en el cerebro. Es tan sabio que cuando sucede una lesión busca alternativas para remediar el mal.





Para la mayoría de las personas su importancia pasa inadvertida, es una acción cotidiana que no amerita reflexión. Hay quienes, como el escritor argentino Jorge Luis Borges, utilizaron una manera poética de describirlo: “El lenguaje es como la luna y tiene su hemisferio de sombra”, mientras que otros se dedican a describirlo con el rigor de la ciencia.




El primer grito de vida es el inicio del lenguaje en su aspecto motor; después la habilidad de succionar, la deglución y la masticación son importantes, así como las reacciones a los efectos del medio ambiente: “cuando el bebé empieza a separarse de su madre, percibe lo que pasa alrededor, se diferencia, reconoce satisfactores y objetos y así adquiere las palabras.




Luego aprenderá los verbos, cuando note que él realiza acciones, el final de ese proceso de aprendizaje es la categorización, cuando distingue las diferencias”, aseguró la fisiatra Leticia Arroyo Sánchez, directora del Centro de Psicopedagógico y Rehabilitación Integral A.C. Para la neuropsicóloga del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Teresa Villaseñor la definición es sencilla: “el lenguaje es una función cerebral superior. Permite la comunicación, la compresión y la expresión”. Dentro del cerebro cada área tiene su función y está divido en hemisferio izquierdo y derecho, a su vez compuestos por los lóbulos: frontal, temporal, parietal y occipital.




Villaseñor explicó que en el lóbulo frontal del hemisferio izquierdo hay una zona encargada de la cognición y fue descrita en 1861 por Paul Pierre Broca, quien expuso un caso: la autopsia del paciente conocido como Tan-tan, ya que era el único sonido que podía emitir, comprobó que había una alteración en ese segmento cerebral, así fue que se le atribuyó al lóbulo frontal izquierdo la función del lenguaje expresivo o motor. Diez años después, otro personaje Carl Wernicke describió que el lóbulo temporal es el responsable de la comprensión.





Otras áreas del hemisferio izquierdo relacionadas con el lenguaje son: el lóbulo parietal encargado de la ubicación espacial, que es fundamental para lograr la lecto-escritura; el lóbulo occipital especializado en el aspecto visual que regula con el lenguaje motor y el lenguaje comprensivo. La fluidez al hablar se produce en el área frontal mientras que el lóbulo temporal se encarga del lenguaje comprensivo. “En términos generales, el hemisferio izquierdo controla las habilidades del lenguaje. Esto no quiere decir que el hemisferio derecho sea menor, son complementarios”, explicó la especialista Teresa Villaseñor.




El hemisferio derecho se encarga de la atención, de la percepción y las cuestiones artísticas. La especialización se asigna genéticamente. En la población, las funciones del lenguaje se desarrollan mayoritariamente en el hemisferio izquierdo (68 por ciento), aunque el cerebro de 24 por ciento de la población trabaja con los dos hemisferios en cuestiones del lenguaje.








Una sabia adaptación



Como si fuera un trabajo en equipo, cuando sucede un accidente y una región del cerebro resulta lesionada, la parte restante se encarga de suplirla para que el organismo se normalice. Científicos han descubierto que con base en terapias y ejercicios se puede ayudar a que las regiones sanas del cerebro hagan las veces del área dañada.






Plasticidad cerebral es la adaptación funcional del sistema nervioso central para minimizar los efectos de las alteraciones estructurales o fisiológicas sin importar la causa que la origina. El sistema central puede ser dañado por cuestiones internas y externas que pueden ocasionar problemas en el habla, la comprensión del lenguaje y la cognición.




“En el cerebro hay áreas que pueden suplir el daño, tanto estructuralmente o vascular, existen dos vías de comunicación: piramidal y extrapiramidal.”, explicó Cruz Montalvo, jefe de departamento de neurología del Hospital Ángeles del Carmen, con 20 años de experiencia en el esta disciplina.





Por medio de la irrigación, el cerebro se suple de sangre, glócusa y oxígeno, cualquier falla en el subministro en estos puede causar daño en el cerebro.





“En los niños habrá mayor plasticidad porque su cerebro está inmaduro, en el adulto es más difícil, aún así se puede recuperar algunas funciones por medio de la adaptación y el lenguaje que juega un papel importante”, comentó Cruz Montalvo.




La plasticidad en cuestiones del lenguaje no es tan simple, hay áreas específicas, el hemisferio contrateral tendrá que aprender algo que no se le había enseñado. Diversos estudios químicos permiten localizar las estructuras cerebrales que asumen la función que se realizaban anteriormente a la lesión. El grado de recuperación depende de diversos factores como la edad, el área del cerebro afectada, la extensión de la lesión, la rapidez en la instauración de la enfermedad y los mecanismos de reorganización cerebral, y otros externos cómo los factores ambientales y psicosociales.





Lesiones cerebrales y edades




Para los especialistas, hay edades que son fundamentales en caso de traumatismos o daños en las regiones cerebrales. “En niños menores de dos años se ha visto, sobre todo cuando las lesiones son importantes, que el hemisferio derecho asume las funciones del hemisferio izquierdo, pero el cerebro se va especializado con los años, después de los cuatro o seis, ya no se suplen por completo las funciones de las áreas dañadas. Además se necesitará de apoyo para recuperarlas como la terapia para facilita la adaptación y maduración”, explicó la neuropsicóloga del Hospital Civil.




En el adulto la recuperación depende de la gravedad de las lesiones, aunque existe la plasticidad cerebral (ver recuadro). En cuestiones de género, las mujeres que sufren accidentes vasculares no ven alterado su lenguaje tanto como los hombres en la misma condición, esto debido a la representación bilateral, también porque el cuerpo calloso femenino que conecta ambos hemisferios es más amplio: “esta es una manera de explicar porque las mujeres se recuperan más rápido ante una lesión craneal”. Pero tampoco es tan sencillo, cuando el proceso de aprendizaje del lenguaje ha concluido, es importante la reserva cognitiva, adquirida por la escolaridad. Si la persona es un lector, su actividad neuronal será mayor, cuando este tipo de individuos presentan un accidente vascular o se le diagnóstica una tumoración o un traumatismo craneal su rehabilitación será más rápida, aunque dependerá de la gravedad de la lesión.





Los problemas del lenguaje o afasias son la suma de diversos factores, el tiempo de la pérdida de la consciencia, consumo de alcohol, epilepsia y otras alteraciones neurológicas o psiquiátricas previas al traumatismo que hacen al cerebro más vulnerable. No solo se trata de hablar, la compresión, la expresión, la escritura y la lectura son facultades específicas del hombre que desarrolla gracias al lenguaje. Los accidentes vasculares, las tumoraciones y las malformaciones provocan los problemas en el lenguaje motor, dependiendo de la edad, las patologías y la reserva cognitiva se llevará a cabo la rehabilitación. Los especialistas buscan los fallos en la repetición, denominación, afluencia, lectura y escritura. En el Hospital Civil las alteraciones Broca y Wernicke son las más tratadas, pero hay otras.







Cada una de las teorías sobre cómo se organiza el cerebro busca que los pacientes recuperen el lenguaje, aunque es un campo de constante investigación.







El arcoiris del cerebro






Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard ha desarrollado un sistema para representar el sistema nervioso. Se trata de un mapa que, mediante la combinación de proteínas fluorescentes, muestra las neuronas y otras células cerebrales con un centenar de colores diferentes.






“Los neurocientíficos cuentan con pocas herramientas para clarificar el diagrama del sistema nervioso. Brainbow es la técnica que mapea el cerebro y la compleja maraña de neuronas”, explicó Jeff Lichtman, profesor del departamento de biología celular y molecular del Centro de Ciencias del Cerebro de la Universidad de Harvard.






El mapa denominado Brainbow, algo así como arco iris cerebral, utiliza el Cre-lox P, una técnica de recombinación genética que consiste en cortar y pegar de forma aleatoria trozos de ADN.






En la investigación se seleccionó ADN de cuatro proteínas fluorescentes de color verde, amarillo, rojo y cian para lograr un gran número de combinaciones. La técnica tomó su principio del televisor que mezcla el rojo, verde y azul para representar una amplia selección de colores.






Este sistema fue utilizado en el cerebelo de ratones adultos para producir líneas celulares de múltiples colores, los investigadores emplearon la técnica del Cre-lox P en el gen Thy1, responsable de la producción de una gran variedad de neuronas. Gracias a esta técnica se representaron 341 axones y 93 células granuladas, donde los diferentes colores fueron útiles en la realización de un análisis del circuito nervioso.






Además de visualizar neuronas, el sistema Brainbow mostrará interacciones entre otros componentes del sistema nervioso. Según los autores, el mapa será útil para conocer la relación e interacción de algunas células con las neuronas. La combinación de tres genes dan lugar a proteínas fluorescentes generan aproximadamente cien colores en las neuronas. Este sistema podrá aplicarse a cualquier tipo de célula de los diferentes organismos.






Más sobre la terapia


La rehabilitación se trata de adiestrar los sentidos, integrar y poner nombre a los objetos.



Hay técnicas diferentes de rehabilitación según los daños del paciente. Cada especialista analiza el problema desde su punto de su vista.Desde hace doce años, la fisiatra Leticia Arroyo Sánchez se dedica a la rehabilitación, en el caso de los niños evalúa el problema, ya que no siempre se debe a causas neurológicas sino anatómicas o a la falta de fuerza en los músculos del habla.



“En primer lugar se observa la compresión, ya que hay personas que sin ser afásicas tienen problemas de comprensión y de expresión”, explicó la fisiatra.



En el caso de los adultos, se recomienda abordar el caso desde el aspecto neurológico médico, psicológico y con rehabilitación: “trabajar con un paciente que no recibe atención psicóloga es difícil porque es frustrante para la persona y su familia”.



Los primeros pasos en la rehabilitación es preguntar datos generales, de ubicación (tiempo y lugar), además de las pruebas de las habilidades sonoras, imitar gestos y sonidos, el ritmo y la melodía de la voz, identificación de objetos, el lenguaje espontáneo, repetido y por frases para establecer si hay daño en la comprensión, la forma de escribir, la copia, los tipos de letra y cómo organizar el pacientes.



“Hay pacientes que escuchan pero no integran la voz o que ven pero no identifican, en cuanto la comprensión no habla pero canta el himno”, comentó la fisiatra Leticia Arroyo.



Una buena evaluación y la aplicación de técnicas adecuadas son las que determinan el éxito de la rehabilitación.



Mayra Torres de la O/El Mundo/Guadalajara/Madrid.

martes, 13 de noviembre de 2007

* ASPECTOS GENERALES *

Definición

La psicología clínica es el campo de la psicología que dirige el estudio, diagnostico y tratamiento de trastornos psicológicos o conducta anornal. Se dedica al bienestar humano y la búsqueda continua del conocimiento.



Historia

no se puede establecer un determinado periodo o designar a una persona
en particular como iniciador de la psicología clínica, pero si podemos hacer un recuento desde los filosofos griegos, como Tales, Hipócrates o Aristoteles, quienes mucho antes del nacimiento de Cristo especulaban acerca de los seres humanos y la naturaleza del pensamiento, la sensación y la patología.

En los años anteriores a 1890 existe realmente muy poco en la historia de la psicología clínica como para separarla de la psicología de lo anormal, o como lo denominaron Ziboorg y Henry (1941) psicología médica.

Tambien se pueden buscar las raíces de la psicología clínica moderna en los movimientos reformistas del siglo XIX, cuyos propósitos incluyeron el mejoramiento en los cuidados de los enfermos mentales. Estas mejorías y los impulsos humanitarios de aquellos que los alentaron, fomentaron los comienzos de las profesiones de la salud mental, como se le conoce hoy en día. Una de las principales figuras del movimiento fue Philippe Pinel, un médico francés horrorizado por la insensata brutalidad que era costumbre en los hospitales mentales del siglo XIX, logró que se le nombrara director del manicomio de Bicetre y después, del Salpatriare. A través de su bondad y humanidad obtuvo grandes logros.

Dentro de un campo muy difícil es poco claro si se debe considerar a los logros de Pinel como algo personal
o como desarrollos lógicos derivados la filosofía de Rosseau y del enfoque de la salud mental, y en última instancia de la psicología clínica casi al mismo tiempo, un inglés, William Tuke, se dedicó al establecimiento que se podría llamar un hospital moderno para el tratamiento humanitario de enfermos y perturbados.

En Estados Unidos, Eli Todd, trabajó con éxito durante mucho tiempo para desarrollar un retiro a Hartford para enfermos mentales. Como sus colegas europeos, Todd enfatizó el papel de cuidado civilizado, del respeto y de la moralidad. A través de sus esfuerzos, se volvió menos convencional considerar a los pacientes con enfermedad mental como incurables.
La búsqueda de los antecedentes psicológicos y un énfasis en el tratamiento habían empezado a remplazar la rudeza rutinaria de la custodia.

Otro estadounidense que tuvo un profundo efecto en el movimiento de la salud mental fue, Dorothea Dix, quien con determinación y obstinación, presionó, estimuló y lisonjeó hasta conseguir respuestas de los representantes del gobierno utilizando la fuerza de la lógica. De los hechos del sentimiento público y de tal conocido cabildeo, impuso su voluntad y en 1948 Nueva Jersey respondió construyendo un hospital para los enfermos mentales, el primero en precesión de mas de treinta estados en hacerlo.

A través de los esfuerzos de este tipo de personas, se establecieron las bases para un campo de la psicología clínica, pero sería erróneo evaluar estas contribuciones independientes de las fuerzas sociales del tiempo en curso.

En el siglo XIX los filósofos
y escritores proclamaban la dignidad e igualdad de todos los seres humanos. Los gobiernos estaban empezando a responder a la ciencia, que apenas empezaba a surgir, como tal. De ésta forma, empezó a prevalecer una atmósfera de conocimiento a través de la experimentación

El sentimiento que las personas podían predecir, comprender y quizás aun controlar la condición humana comenzó a remplazar la vieja sabiduría. Este fenómeno: ciencia, literatura, politica, gobierno
y reforma se convino para producir los primeros signos claros e inconfundibles de nuevas profesiones tambien concernientes a la salud mental.


Función del psicólogo clínico

La función del psicólogo clínico consiste en la prevención, diagnóstico y tratamiento de todo tipo de trastornos conductuales que pueda presentar una persona.
El campo de acción es muy grande y abarca desde pequeños desajustes en la relación del individuo con su medio (neurosis
, fobias,
timidez, etc.), hasta patologías, como la esquizofrenia
, que desestructuran
casi por completo la personalidad
del sujeto y cuyo tratamiento presenta muchas dificultades.
Más de un tercio de los psicólogos están ubicados en esta rama.


El psicólogo clínico recibe entrenamiento
durante dos o tres años de posgrado y se encuentra clasificado para:
  • Evaluar las personas con discapacidades mentales
  • Administración de pruebas psicológicas a pacientes con daños cerebrales
  • Diseño deprogramas de rehabilitación para enfermos psiquiátricos, crónicos y para evaluar ancianos en cuanto a su capacidad mental para vivir de manera independiente en sus hogares
  • Planificación y ejecución de programas de terapia, en general y terapia modificada conductual. Ambas se derivan de los principios de la teoría del aprendizaje. Pero en ocasiones pueden elegir la psicoterapia grulla o individual como método preferido o además de técnica conducta.
  • Entre muchas otras funciones.

Desde la década de los cincuentas, aproximadamente, ha ido creciendo la demanda de psicólogos clínicos para trabajar con niños y con adultos en los hospitales de enfermos mentales, clínicas psiquiátricas externas, instituciones destinadas a los subnormales mentales, pabellones de neuróticos, centros de rehabilitación y cada vez más en los hospitales generales.


Los psicólogos que trabajan en el servicio de salud sea con niños o con adultos se ocupan de problemas psicológicos que suscita el diagnóstico y de planear la rehabilitación educacional, social y ocupacional de los pacientes.

FUENTE: www.monografias.com